Vivir y trabajar con sentido

Estas últimas 4 semanas he tenido el privilegio de dar conferencias y seminarios a más de 3000 personas y me ha sorprendido un factor común: la gran conexión con la idea de vivir y trabajar con sentido. Esto me impresiona mucho, me gusta y siento que es un gran predictor del nuevo tiempo personal y organizacional que comienza a despuntar para muchos de nosotros, nuestros equipos, clientes y nuestras empresas.
Ya sea que las personas enganchen con la idea de GPS interior, de balanced scorecard personal, de automaestría, de innovación personal, de sentido compartido, de positividad o de management del sentido, a la base existe una misma vibración. Queremos ser más, que eso sea con otros, que los beneficios sean personales y sociales, y que nuestro ser se despliegue en acción y trabajo con sentido. Esto es una belleza, pues el trabajo "con sentido", está dejando de ser para las horas fuera de trabajo, para alguna actividad espiritual o de solidaridad que no tiene que ver con el quehacer cotidiano. Hoy somos cada día más los que vemos que somos personas integradas, almas en acción en cualquier lugar y donde el trabajo es un escenario privilegiado para dar lo mejor de mi.
Esta sensación que palpo en muchas personas, se confirma por el estudio Zoom al trabajo de la consultora Visión Humana, una investigación a la vivencia subjetiva de los trabajadores con su trabajo. Constata que hay 2 grandes mundos que se juntan poco: el del logro (propio de quienes dirigen las empresas) y el del deseo de una mejor vida en el trabajo (propio de los trabajadores), concluyendo que la forma de integrar estas necesidades de fondo es mediante la gestión del sentido, eso que hace notable a BEME y a los emprendedores sociales, eso que intentamos expandir en los alumnos del Magíster en Psicología de las Organizaciones de la UAI mediante el curso de Management del Sentido, eso que trato de irradiar en las charlas que doy, eso que cientos de personas revelan en su búsqueda de formas y metodologías para evolucionar, crecer y hacer gestión de sí mismos.
Lo esencial es que el sentido es el direccionador de la vida, en la senda de la automaestría, reflejada en acción con y para otros, desde adentro hacia afuera. Que muchas personas estemos cada día más en esto me hace muy feliz y me da sentido.
Comentarios
Me siento parte de esa vibración que irradias y que recibí de ti.
Hoy, como sabes, en este camino de personal que he tenido, el darle sentido a lo que hago, se ha vuelto mi mayor indicador, todos los días me pregunto, ¿esto que quiero hacer, le hará sentido a otros, le servirá a otros; serán mejores personas u organizaciones con esto que quiero brindarles? Encontré que el managemente del sentido es el "servicio", pero un servio real, que sea beneficio para otros. Me tocó el caso de una coachee que tuve hace 2 semanas, y ella luego me manda un email, agradeciéndome el que "no la mirara con pena ni con lástima", y otra coachee, que me dicé que luego de la conversación que tuvimos, habló con su familia respecto del quiebre que ella tenía, y que por ende les afectaba como familia. Casos como este, me dicen que hacer las cosas con un sentido de propósito superior, me enriquecen no solo a mí, sino a otros, y así, se expande una onda positiva. Gracias por tu enseñanza del GPS Interior.
Nos vemos el viernes en clases!
Gracias por tu reflexión.
Persista estimado ....
Un abrazo,
Pancho.
Al leer tu publicación, recuerdo cómo me sentí en la jornada del Zoom al trabajo. Me conecté mucho con el sentido de haber estudiado Psicología Organizacional, y retomando el comentario de Rodrigo Silva, se siente mucha satisfacción conectarnos con un sentido de propósito superior y ver que hemos contribuído una cuota de positividad a otros con lo que nos hace sentido hacer y vivir.
El sentido es nuestro GPS, y como comenté en la jornada, creo firmemente que para sumergirnos en temas como la gestión del sentido o la construcción de éste, en primer lugar tiene que hacernos sentido a nosotros, sino , no habría sentido de implementarlo.
Cariños!!!
sobretodo en crisis o quiebres donde el GPS interior es casi lo único que vale de manera infalible.. aunq te equivoques! todo de alguna manera se integra y los puntos se unen, y lo esencial como dices en tu reflexión, es ser almas en acción en cualquier lugar y cada minuto. Desplegar el propio ser en cada célula, gesto, palabra...
Un abrazo!