Mi papá, 9 años después

Hoy ya son 9 años desde que murió mi papá, es decir, nos pasamos el cambio de milenio en la clínica. Por primera vez este día tiene una tonalidad diferente, ya no teñida por la nostalgia, por rememorar aquello que no hice como hijo, lo que no me dió como padre, recordar los procesos interrumpidos y los desencuentros o incluso los recuerdos alegres y bonitos, pues todo estaba inevitablemente marcado por una energía más bien sombría y con la tonalidad de lo que falta, lo que se perdió y ya no se tiene.
Quizás porque mi comprensión de la Vida se ha movido hacia el Ser Energía y hacia la eternidad de la energía individualizada que cada uno es y su peregrinaje en diferentes incorporaciones y encarnaciones, hoy vivo este recuerdo de mi papá con alegría, con la certeza de que "está", de que puede estar encarnado en alguno de mis hijos o sobrinos y que está haciendo el aprendizaje esencial de la automaestría para alcanzar su retorno energético a la casa del Padre, es decir, la Ascensión.
Tengo esa rara sensación de haberme desligado de la muerte para conectarme con la Vida que mi papá Es y vivirlo en el presente con positividad, admiración y convicción de su Presencia, en la forma humana que sea. Por eso no voy al cementerio, pues ahí queda el traje de la última actuación (léase la última vida) y no queda el espíritu que animó ese guión. Ese palpitar energético sigue conmigo y está en la gran sustancia universal. Heavy mi cambio de perspectiva existencial. Lo leo y me impresiono cómo sin darme cuenta, mi "paradigma" de la vida (y por lo tanto de la muerte) es completamente diferente al que tenía el 2000.
Por ahora quiero celebrar al padre humano que tuve. Le encantaría que fuera con toooooooda la familia reunida en torno a un asado, buen vino tinto, unos caballos para dar una vuelta con su hermano Jorge y mi hermano Cristián, feliz con sus nietos, cercano a mi abuela, silencioso y estable con mi mamá, y con la certeza futbolera que iremos a Sudáfrica 2010. ¡Salud Papá!
Comentarios
Pero sabemos que donde está, está muy feliz.
Tu Tata las amo mucho. Hay muchas fotos de su alegría contigo y la Rena. Las mínimas veces que lo vi llorar fue cuando le conté de sus nacimientos. Que rico que atesores ese recuerdo de tu Tata juguetón, amoroso, querendón y que miraba el mundo con los ojos de sus nietas amadas. Será una Luz que nos acompañará siempre y está en tu corazón, pues, como bellamente dices, sabemos que está muy bien.
Que emocionante cómo hablas de tu papá, que alegría que tu "nueva concepción de la vida" te haga mirar con otros ojos su cambio de estado. Es una bendición poder desligarse del sentido de la muerte como nos enseñaron,
Te da la tranquilidad de saber que está bien y que continuará su proceso hasta que esté preparado para la Ascensión.
Me alegra profundamente que después de 9 años hayas elaborado todo esto que escribes.
Tu papá debe estar feliz con tu tranquilidad y tu comprensión de la vida y la luz.
Un abrazo.
Pía
Karina
Un abrazo y saludos.
Juan Marcos Aguirre
Un abrazo.
Enrique Bustamante
Ignacio,un gran gran abrazo.
Sin conocerte a tu papá, me alegro ver lo gran persona que era y el cariño que tanta gente le tenía (y tiene). Y ojalá, que desde su ser Energía, nos de una mano para llegar al Sudáfrica 2010, pues tal como enseña Patrica May, la muerte es tan solo un cambio material; es dejar el vehículo físico, pero el ser energía sigue por ahí, esperándonos y acompañandonos desde otra vibración.
¡Grande tu papá!
Te quiero mucho, besos.
Patricia
Gracias por compartir el recuerdo de tu padre. Tengo los mejores recuerdos de él. Por ejemplo, registro algunas conversaciones que tuvimos, tal vez el año 66 (¡!) y que fueron determinantes para que yo decidiera estudiar psicología, cuando estudiar esta carrera era todavía una rareza.
Linda tu huevaita nacho. Comparto plénamente tu sensación del Padre vivo. Asimismo lo he sentido yo traves de estos años.
Un abrazo
Tu tío negro
De vuelta de comer en Con-Con,apretados en la Blazer medios pasados de copas,contentos,riendose,Facundo Cabral de fondo,TU miras por el espejo retrovizor y sonries,tu sonrisa es generosa y sincera acogedora y tierna.
Desde donde estes recibe mis saludos.
Muy lindo lo que escribiste y de verdad que me representa mucho. El recuerdo del tio Jaime en nuestra casa es muy potente y siempre lo recordamos así, vivo en nuestros corazones. Cada fin de semana, nos damos el tiempo de escuchar a Cabral y Cortés, con mi padre en la guitarra y los tres con mi hermana cantando, sabiendo cada uno pero sin decirlo, porque cantamos con tantas ganas.
Un abrazo grande primo y muchos saludos.
Francisco Fernández.
Gracias por tu post, para mi es testimonio de celebrar la vida, celebrar el espíritu, incorporando la muerte como parte de lo mismo, no algo separado ni ajeno.
Solo eso, un abrazo
Es verdad que son muchos los sentimientos encontrados cuando se van los papás, entre penas y temas inconclusos, hasta llegar a recordar con alegría y sentir lo que está vivo de ellos en nosotros, en los nietos que no llegaron a conocer, pero que tienen tanto en común con ellos. Muchos cariños y un gran recuerdo para Jaime.
Manena O.
Como quisiera volver a esos hermosos años y que cada dia cuando vuelvo a visitar a mi madre respiro el mismo aires de aquellos dia,estan los ismos arbolers acompañandome en mis suspiros.
Desde ya un asaludos y una gran abrazo de niñez.
Tu vecino.
Luis Celis
lcelis@techman.cl