¿Dónde está la Felicidad?

El otro día en la charla "Reinvéntate" que di en Casas de Lo Matta ante unas 350 mujeres, afirmé que la felicidad no era efímera y que se constituía en un estado permanente según la gestión de los afectos que haga la persona, cómo se mantenga en armonía y su forma de concebir la felicidad.
Al final de la conferencia se me acercaron muchas personas a preguntar sobre esto, con un hilo común: los hechos externos muchas veces no son felices y traen dolor, por lo que no es posible sostener la felicidad. Dándole vueltas a eso y sin ninguna pretensión de entender el tema a cabalidad, siento que la felicidad está en el acto amoroso de darle algo a alguna persona o un grupo. Es mi disposición, mi sentimiento y la calificación de mi acto de entrega, lo que lo convierte en un acto feliz.
Creo que:
1. La felicidad se manifiesta mayoritariamente en un acto relacional, hacia algo o alguien. También está la felicidad de hacer algo amorosamente por mi mismo. Es en ese vínculo con otro donde se manifiesta un acto amoroso que refleja la felicidad.
2. La felicidad está en mi acto amoroso de entrega y goce de lo que hago, y no está en la persona u objeto que recibe ese amor. Por ejemplo, podré amar infinitamente a alguien. Mi felicidad está en darme y en entregarle mis actos amorosos, y no está en la persona que lo recibe. La felicidad no se contiene ni se ancla en el receptor del amor. Creo que aquí está la gran confusión. Mucha gente dice: "me hace feliz tal persona" y ponen la fuente de felicidad fuera de si mismos, por lo que, cuando esa persona se comporta de un modo discordante, me siento infeliz. Y ahí está el error. Mi felicidad no está contenida en los otros ni en las cosas. Está contenida en mi acto amoroso de dar o de sentir. Más banal aún. Puedo sentir amor por el dinero que he conseguido y la felicidad está en mi capacidad de sentir eso y en lo que he hecho para lograrlo. No está en la plata. Es decir, la felicidad deriva de mi amor y se manifiesta en el proceso y la cadena de acciones que ejecuto para generar "eso" que quiero entregar o lograr. La felicidad está en el proceso, no está en el resultado.
3. Por lo mismo, la felicidad no depende de la respuesta que los otros tengan a mis actos amorosos. Podrán valorarlo o no, verlo o no, y su respuesta no toca el inmenso valor del amor con que los trato. Obviamente que en lo humano, si hay sintonía y una respuesta tierna y afectuosa ante mi amor, eso me alegra. Aunque no está ahí la felicidad.
4. Es decir, la felicidad es mi capacidad de sentir amor por otros (personas, causas o cualquier otro) y desplegarme en las acciones concretas que den cuenta de esa entrega. Por eso el amor verdadero es gratuito e incondicional, no depende de las respuestas de los otros ni de los resultados. Es una actitud amorosa, generosa y constructiva ante la vida y el mundo, derivada de la gratitud de ser regalado, en una especie de vuelta de mano a la Vida. Y si los otros no entienden, desprecian, no valoran o incluso atacan, el amor no se mancilla y la felicidad permanece, pues está en mi acto amoroso sostener ese afecto, comprender, perdonar y persistir.
Comentarios
Con respecto a esto, te cuento que hoy fui a la caminata contra el cáncer de mama y fue una experiencia extraordinaria que me llenó de felicidad. Ver como un grupo masivo de gente se reunía por una causa que nos puede afectar a todos, observar un ambiente de apoyo y cariño, en donde unos a otros se alientaban para continuar y no tirar la toalla... hace tiempo que no tenía una experiencia de aquellas. Me devuelve la esperenza en el poder movilizador que tenemos como sociedad.
Un abrazo :)
Muy cierto tu post. Como nos has enseñado, la verdad viene del interior de uno, y no del exterior, por lo que en este sentido, la felicidad también viene desde uno hacia a los otros. La felicidad se encuentra en el servir; en el servir a los demás de una manera desinteresada, donde durante el proceso de dar, se generan momentos feliz, y en el resultado de ese servir, se llega a la felicidad.
Como le decía a una amiga a la que la hago "coaching", hay dos tipos de personas, las que esperan que las cosas pasen, y las que actuan para que las cosas pasen. Así, si espero que me den felicidad, seguramente no llegaré nunca a tenerla como sí la obtendría al uno actuar para que ésta apareciera.
Gracias por tu post, pues me sirve para sacar algunas ideas para la charla motivacional que voy a dar en noviembre.
Un abrazo,
Rodrigo.
http://rodrigosilvaortuzar.blogspot.com
Para mi la felicidad esta en uno mismo, pero que verdad al decir que no esta dentro de uno ahi solamente, quieta o comoda, sino que se irradia a diario en cada gesto o acto que uno hace, no creo posible ser feliz sin un otro, o guardandose ese sentimiento para uno solo, que mejor que compratirlo con otros, con los que uno quiere, o simplemente con el vecino. Por eso creo que la felicidad esta en uno, en los otros y en todos, pero no se restringe en un lugar, sino que esta en la interaccion, en la dinamica con los otros se puede observar, sentir y apreciar.
Cariños y te felicito por lo que compartes en este blog
Si pienso en mí, soy agradecido del pasado, he tenido buenos momentos, tuve un gran trabajo y formé una familia que me dio muchos momentos de felicidad. Del perdón, lo he ido aprendiendo poco a poco, he tenido que perdonar el abandono y la indiferencia y lo más difícil ha sido, perdonar la traición y el engaño. El presente lo disfruto en las cosas lindas, tengo una esposa que me ama, disfruto los cafés de cada mañana y pienso en cosas para hacer, además de encontrar un trabajo o desarrollar negocios. El futuro lo veo con esperanza y con optimismo, pero a veces me impaciento cuando se ve incertidumbre laboral y económica, sin embargo estas últimas semanas han surgido algunas opciones que me hacen recuperar la esperanza y la fe.
Cuando dices, "la felicidad no está en los otros" y que es un "efecto amoroso" de dar en los otros, encuentro el camino que vengo buscando y por el cuál me estoy moviendo más que nunca...
Este post, que podría parecer emocional, es de lo más racional que he encontrado y es de lo más consistente. Lo que quiero decir es que, el solo hecho de compartirlo con nosotros, es aquel acto amoroso que siento te moviliza.
Un abrazo y gracias por el post.
Saludos,
Patricio Morales
Blog: http://hacialoadaptativo.bligoo.com
Me alegra infinitamente que te haga sentido y contribuya en tu camino de aprendizaje y evolución.
Precioso el artículo, muchas gracias.
En relación a lo mismo, una vez escuche una frase que encontré muy bonita, quizás no la conozcas:
"La felicidad no es una estación a la que se llega, sino una forma de viajar".
Gracias nuevamente.
Un beso y un abrazo,
Que gran verdad aclaras en tu artículo.
Feliz Año nuevo¡¡¡¡¡
Cariños.
Muy interesante y "renovador de espíritu " tu artículo. He estado dándole vueltas al concepto de Felicidad durante el último tiempo y lo he estado trabajando indirectamente en los colegios que apoyo a través de la estimulación de "resiliencia" entendida como la capacidad de responser constructivamente frente a la adversidad. De hecho, te recomiendo una página de psicología positiva muy buena, "authentic hapinesss" (o algo parecido,) que promueve la investigación acerca del tema.
Gracias
Un abrazo
Un abrazo
Sincera y profundamente te lo agradezco!
Un abrazo infinito!
Creo que el amor es felicidad pura, pero así como tú lo dices, el amor de entregar sin esperar nada a cambio y ser feliz simplemente amando.
IDOLO !!! ESTOY SUPER ORGULLOSA DE TI
Gracias, excelente aporte a este mundo. Ojalá podamos avanzar en esa línea y viviríamos más plenos.
La felicidad ha sido un tema que me ha apasionado mucho ya que en cada diplomado hay más y más gente buscándola, sin embargo en el último taller salió un alumnos que reportó que en el proceso se había dado cuenta que siempre había estado buscando la felicidad y que finalmente se dio cuenta de que no era necesario buscarla ya que era feliz…la felicidad está en el vivir el aquí y ahora desde e dar, con felicidad y pasión, y desde el amor respetar a los demás y entregarse. Cuando se da sin esperar nada a cambio, todo cambia.
Un fuerte abrazo,