Fernando Flores: un ejemplo de carencia de gestión del sí mismo

"Jodiste, no te voy a dar entrevistas por un año, por puras preguntas huevonas". Esta fue la frase del senador Fernando Flores al periodista Gustavo Manén de CNN Chile.
Fernando Flores tiene reputación de un hombre brillante, con varios libros a su haber, con aportes conceptuales importantísimos en los actos del lenguaje y los mecanismos de comunicación (de hecho, la construcción que hizo Rafael Echeverría de la Ontología del Lenguaje se funda en las ideas de Flores) y contribuciones en el mundo empresarial. El regreso de Flores a Chile fue a fines de los 90', para "cambiar el país". No pudo ser candidato presidencial en 2000 ni en 2006.
La frase de Flores revela carencia de gestión del si mismo. Demuestra que el trabajo personal e interior no tiene nada que ver con brillantez intelectual, que le sobra al Sr. Flores, sino con una actitud humilde y horizontal ante la vida. Eso es exactamente lo contrario de lo que Flores reveló con su frase. Devela asimetría, soberbia, el uso de la amenaza como mecanismo de coerción, descalificación del otro como legítimo otro y no creer en el diálogo como constructor de la convivencia social. Como en cada uno de nosotros, no importan las explicaciones, importan los actos. Y supongo que muchas personas interpretarán esta frase en la lógica de “la mayoría de los poderosos trapean a los que no lo somos”. Es esa actitud asimétrica y arrogante la que da pocas esperanzas de una mejor sociedad en el futuro, ya sea en la política, en las empresas o en las relaciones interpersonales cotidianas.
¿Qué tendrán que hacer los muchos "Fernando Flores" que hay en Chile para despertar a sus conciencias interiores y emprender el camino humilde del liderazgo personal y la gestión del sí mismo? Para ser líder de otros, primero hay que ser líder de uno mismo.
Comentarios
Además de molestarme, me decepciona ver a tantas personas con ese estilo, con cero gestión del sí mismo y con poder... una verguenza.
Mira esta Ignacio, aqui ni siquiera se espera que termine la entrevista.
http://www.youtube.com/watch?v=V7V37bci9Xk
...
Tiene su genio el hombre!
Lo más penoso de todo, es que tal como menciona Ignacio, Rafael Echeverría diseño su trabajo a partir de Flores, pero ¡Dios mío que diferencia en la parte humana y gestión de sí mismo! Ni hablar con Julio Olalla.
He tenido la fortuna de ver a los 3en vivos, y hacer las mismas cosas con la gente, pero a diferencia de Echeverría u Olalla, quienes hacen su trabajo desde un amor sincero, Flores lo hace desde la sobervia y la verticalidad de sentirse superior y con el derecho de dejar a otro como trapo sucio.
No vale la pena hablar más de él!!!
Yo creo en la responsabilidad personal en el logro de objetivos, pero también creo que hay sistemas y contextos que nos influyen...Lamentablemente no vi la noticia, pero me gustaría saber qué preguntó el periodista antes de enjuiciar a Fernando Flores...
El tema no es tolerar o no tolerar a otros...
Si pusieramos el foco en amar en ver de tolerar, el mundo sería distinto...
¿Qué será lo nuevo que harán, que no hayan hecho en la Concertación?
¿Por qué llamar Coalición por el cambio a una agrupación que desde su génesis ya está incluyendo a líderes que hasta hace muy poco aún estaban en la coalición competidora?
- "viejo conchuo..."
- "Flores lo hace desde la sobervia y la verticalidad de sentirse superior y con el derecho de dejar a otro como trapo sucio."
- "Flores es un pebre....preparado pero picante... "
Ignacio, a esto me refiero...No al hecho de emitir juicios fundados.
Sabes que me pasa? Que acá veo luchas, no unión...Veo poca construcción, con la identidas puesta en juego a favor o en contra, dependiendo de la cercanía...
Saludos,
Raimundo
Claro que se le pasó la mano al tipo, pero cuántas veces yo ( y todos) nos comportamos así en casa o con quien tenemos más cerca, como el cónyuge y los hijos? Somos débiles y nos desacreditamos reiteradamente ante quienes m{as queremos. Debemos estar despiertos y no dejar nunca de amar.